15 de octubre de 2015. Miércoles.
Las Palmas de Gran Canaria.
¡¡¡Hemos vuelto!!! El año pasado visitamos Londres y en este 2025 no salimos de la vieja Europa. En esta ocasión he preparado una Escapada muy especial, vamos a recorrer una de las regiones con más historia de Francia, Alsacia y de propina visitaremos Friburgo en la vecina región alemana de Waden-Burtemberg.
Antes de preparar el viaje hemos de saber donde está situada la región de Alsacia, realmente es un valle. El inmenso valle de Alsacia separa los montes Vosgos franceses de la Selva Negra alemana, marcando la frontera entre estos dos países el río Rhin. Por ese motivo siempre ha estado en primera línea de guerra cuando alguna de estas dos naciones a intentado invadir a la otra. En esta ocasión la Escapada será de 8 días y 7 noches.
- PREPARANDO UN VIAJE A ALSACIA. AEROPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA.
Lo primero para comenzar cualquier viaje es saber como vamos a llegar al lugar; por avión, coche, tren, barco. En esta ocasión lo más práctico saliendo desde las Islas Canarias es ir en avión, entonces solo hay que buscar el vuelo directo o con escalas que más nos convenga, os recomiendo la web skyscanner.com para elegirlo.
En nuestro caso nos dimos cuenta que los aeropuertos con más líneas directas con España eran Zurich y Basilea en Suiza. Nosotros entramos por Zurich vía Madrid y salimos por Basilea vía Barcelona. Mirando un mapa de la zona vemos que Zurich nos queda a más de una hora y media de nuestro primer destino en Alsacia, Riquewhir.
![]() |
| Vista aérea de los Alpes suizos desde el avión en el que llegamos a Zurich. Foto del autor. |
Bien, ya tenemos los vuelos, ahora buscamos donde alquilar el coche y donde devolverlo, lo más cómodo es recogerlo en el aeropuerto de entrada y devolverlo en el de salida. Me diréis que Suiza es un país donde quizás sea más caro alquilarlo que en Francia, si es en invierno los precios entre Francia y Suiza se igualan ya que Francia tiene un coste adicional por los neúmaticos de invierno que son obligatorios. Así que, si pensamos en el tiempo que perderíamos cogiendo un autobus o un tren y desplazarnos hasta Mulhouse, que es la ciudad francesa más próxima a Suiza para alquilar un vehículo, creo que merece la pena salir de Zurich en 4 ruedas. La página que os recomiendo para comparar entre empresas de alquiler es autoeurope.com
Ya tenemos los vuelos, el coche de alquiler y ahora toca planificar la ruta, la documentación, la maleta y donde nos alojaremos las siete noches que vamos a estar visitando Alsacia y la ciudad alemana de Friburgo.
- RUTA DE NUESTRA ESCAPADA A ALSACIA Y FRIBURGO.
Como siempre en este tipo de rutas, lo más sencillo y práctico es que tenga forma de círculo. En este caso hemos vuelto a optar por esta opción como veréis en el mapa siguiente.
![]() |
| Ruta de la Escapada a Alsacia y Friburgo 2025. |
Día-1: Llegada a Zurich, pequeña visita a su centro histórico y primera noche de nuestra Escapada en la ciudad Suiza.
![]() |
| Llegamos a Zurich, Suiza. Vista aérea de su región circundante. Foto del autor. |
Día-2: De Zurich a Colmar (Francia). Visitamos la localidad más espectacular de Alsacia y después nos desplazamos a Riquewhir, donde pasaremos las dos siguientes noches. Visitamos Riquewhir, encantadora localidad amurallada. Aquí dormimos la segunda noche.
![]() |
| Lago de Zurich al atardecer. Foto del autor. |
![]() |
| Puente de la rue des Écoles, barrio de La Petite Venise en Colmar. Alsacia. Francia. Foto del autor. |
Día-3: visitamos Eguisheim y damos otra vuelta por Riquewhir de noche. Segunda noche en Riquewhir.
![]() |
| La torre Dolder (1291) el monumento más emblemático de Riquewhir. Alsacia. Francia. Foto del autor. |
Día-4: Antes de llegar a Estrasburgo visitamos Ribeauville y Salestat. Primera toma de contacto con Estrasburgo y primera noche en la ciudad.
![]() |
| Atradece en los canales de "La Petite France", el barrio antiguo de Estrasburgo. Francia. Foto del autor. |
Día-5: Visitamos Obernai y Rosheim. Regresamos a Estrasburgo y visitamos su centro histórico.
![]() |
| El precioso pueblo de Obernai. Alsacia. Francia. Foto del autor. |
Día-6: Visitamos la catedral de Estrasburgo y tras despedirnos de la ciudad nos ponemos en ruta a Friburgo (Alemania). Primera toma de contacto con esta preciosa ciudad. Primera noche en Friburgo.
![]() |
| La Martinstor, la torre más antigua de las dos que quedan en la ciudad y que marcaban su perímetro amurallado. Friburgo. Alemania. Foto del autor. |
Día-7: Visitamos Gengenbach en las estribaciones de la Selva Negra. Regresamos a Friburgo, segunda noche en la ciudad alemana y última de la Escapada.
![]() |
| Gengenbach el pueblo más bonito de la Selva Negra. Alemania. Foto del autor. |
Día-8: De Friburgo a la ciudad suiza de Basilea, nuestro vuelo sale a las 13:30. Volvemos a España.
Como dato curioso os diré que sacamos 668 fotos y recorrimos 783 kilómetros en el Renault Rafale que alquilamos. Un coche espectacular, híbrido y automático, muy cómodo para conducir por las buenas autovía francesas, con límite a 130 kilómetros hora y las alemanas sin límite de velocidad.
![]() |
| El Renault Rafale que alquilamos en Zurich frente al hotel Conti en Dietikon, Suiza. Foto del autor. |
Un consejo, mantened siempre la velocidad que marque la vía, los radares en Suiza, Francia y Alemania no están siempre señalados.
Siempre es bueno hacer un pequeño plan de viaje y reservar los alojamientos con tiempo, sobre todo si viajais a partir del 30 de noviembre, que es cuando empieza la Navidad y los mercadillos navideños. Entre estas fechas, 30 de noviembre y 7 de enero, auténtica temporada alta en la región, es practicamente imposible encontrar alojamiento sin haber reservado con antelación.
Lo dicho, aunque siempre es bueno saber que vamos a visitar, una vez allí, dejaros llevar, visitar los pueblos que deseeis y perderos por ellos. Aquí os aconsejo los imprescindibles en Alsacia: Colmar, Riquewhir, Ribeauwille, Obernai y Eguisheim.
![]() |
| Los canales de Colmar junto al mercado cubierto. Un autentico sueño alsaciano. Francia. Foto del autor. |
Y si sois amantes de las fortalezas, en Alsacia tenéis donde elegir. Nosotros por falta de tiempo no pudimos visitar ninguna pero se aprecian perfectamente en las cimas de los montes Vosgos desde las carreteras. El más espectacular es el castillo de Haut-Koenigsbourg situado en la localidad alsaciana de Orschwiller.
- DOCUMENTACIÓN Y MALETAS.
¿Y que documentos necesitamos para entrar en Suiza y recorrer Francia y Alemania?
Con nuestro DNI español en regla y con tres meses antes de que caduque, podemos entrar en Suiza y recorrer Francia y Alemania, también nos sirve nuestro carnet de conducir español. Eso si, necesitaremos la Tarjeta Sanitaria Europea si tenemos algún percance y necesitamos que nos atiendan, la podemos pedir con un mes de anticipación, aunque yo recomendaría dos, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
![]() |
| Tarjeta sanitaria europea. Foto bajada de internet. |
Tenemos nuestro DNI, nuestro carnet de conducir y nuestra tarjeta sanitaria europea, con esto ya podemos viajar sin problemas.
Ahora vamos con la maleta, o la mochila. Dependiendo de la época del año en que viajemos necesitaremos más ropa de abrigo o menos. Nosotros fuimos del 1 al 8 de octubre, las temperaturas en la zona de Alsacia se mueven entre los 5 grados de mínima y los 16 de máxima. Importante llevar un paraguas o comprarlo una vez allí. A nosotros nos llovío a ratos los dos días que estuvimos en Estrasburgo.
Por lo demás dejar espacio para traer de vuelta los recuerdos, los souvenirs y los productos de la tierra que más nos gusten, en nuestro caso: chocolate suizo y francés, utensilios de repostería, quesos alsacianos y una copa de cristal alemana para tomar cerveza.
![]() |
| La copa que me traje de recuerdo de la Fiesta de la Reunificación de Binzen, Alemania. Gracias Iván por tu hospitalidad. Foto del autor. |
- DONDE DORMIR.
Ya tenemos el viaje casi organizado, los vuelos, la documentación, la ruta, el modo de desplazarnos y ahora, vamos a buscar el alojamiento. Yo particularmente siempre me decanto por la página web booking.com, a no ser que ya tengamos un hotel conocido o una casa rural o apartamento, lo mejor es elegir entre los miles de alojamientos que esta página web alberga.
Aqui os muestro los cuatro alojamientos en los que nos quedamos en nuestra Escapada-2025 a Alsacia y Friburgo. Un detalle importante, los precios que os marco son de temporada baja, nosotros viajamos casi siempre entre la segunda quincena de septiembre y octubre. En esta zona de Europa la temporada alta es a partir del 30 de noviembre y Navidad por supuesto. En estas fechas los precios se multiplican, y como dijimos antes, y reitero, sin reservar con tiempo es casi imposible encontrar alojamiento. Es lo que tienen los mercadillos navideños alsacianos y alemanes, son una maravilla.
![]() |
| Mercadillo navideño en Colmar. Foto bajada de internet. |
-1ª noche: La primera noche nos quedamos en Dietikon, una localidad a las afueras de Zurich. Escogimos el hotel Conti, tres estrellas, porque fue lo más barato que encontré en Zurich y sus alrededores: 113 euros/noche. Se encuentra en un polígono industrial pero tiene muy buena calidad/precio, habitaciones amplias limpias con baño y TV y desayuno por 16 euros/persona. Tenéis el aparcamiento incluido.
-2ª y 3ª noche: Una casa rural preciosa a 200 metros del casco histórico de Riquewhir. Le Chemin du Meunier, en la calle 5 chemin de la Daenchs, 68340, Riquewhir. Este regentada por monsieur Jöel y su esposa. Un hombre encantador que además sabe hablar español porqué estuvo dos años trabajando en Barcelona. El desayuno está incluido y lo hace el mismo Jöel que lo prepara con productos de la tierra; mermelada, café con leche, croissants y pan de pueblo, yogures, zumos, frutas, cereales, tortilla francesa, salchichas; muy completo. Si buscáis por la zona no dudéis en alojaros aquí. También tenéis sitio para aparcar el coche sin cargo adicional. Nos costó 90 euros la noche.
![]() |
| Le Chemin du Meunier en Riquewhir. Un lugar ideal para alojarse en Alsacia y hacer rutas desde aquí por los pueblos con encanto que deseamos visitar. Francia. Foto del autor. |
-4ª y 5ª noche: hotel Adonis en Estrasburgo, tres estrellas. En la calle 5 rue Turenne, 67000. A 800 metros del casco histórico de la ciudad y a 1 kilómetro aproximadamente de la catedral de Estrasburgo, por lo que, el coche, quedándoos en este establecimiento, lo tendréis aparcado. Si vais en fin de semana, como nosotros, el aparcamiento de OLA al lado del hotel es gratuito, si vais entre semana tendréis que pagar la OLA o un aparcamiento público. El hotel está ubicado en un edificio histórico de finales del siglo XIX o principios del XX, muy elegante, con habitaciones amplias, con baño, TV y amplios ventanales. El desayuno cuesta 16 euros/persona. Muy recomendable para conocer el casco histórico y los rincones más bonitos de Estrasburgo. Nos costó 91 euros la noche sin incluir el desayuno.
![]() |
| Hotel Adonis, Estrasburgo. Francia. Foto del autor. |
-6ª y 7ª noche: y las dos últimas noches en Friburgo, Alemania, elegimos los Boutique Apartments am Stadtgarten, en Mozartstrabe 1, 79104. Está muy bien situado, a tan solo 500 metros del centro histórico de Friburgo y su preciosa catedral. Son unos apartamentos de unos 40 metros cuadrados con una habitación con cama de matrimonio, baño con ducha y lavadora, cocina completamente equipada y con menaje y un salón con sofá, TV y una mesa comedor. El problema es el aparcamiento, hay que reservar en los propios apartamentos, que tiene unas plazas para clientes a 25 euros el día, ya que las calles de alrededor es de aparcamientos tipo OLA que cuestan un dineral y están muy controlados. Nosotros encontramos un aparcamiento pegado a la falda de la montaña que no tenía OLA y que estaba a unos 100 metros de los aparcamientos, picaresca española. El apartamento salió 94,5 euros la noche. Muy recomendable si os quedáis en Friburgo.
![]() |
| Vistas del monte Schlossberg desde el apartamento en Friburgo. Alemania. Foto del autor. |
Ya lo tenemos todo organizado; vuelos, documentación, el coche alquilado, la ruta y los alojamientos y la maleta hecha. Nos ponemos en ruta para disfrutar la Escapada-2025 a Alsacia y Friburgo. Pero antes de mostraros un montón de pueblos con encanto entre viñas y montes, catedrales con casi mil años de antiguedad y ciudades con muchos rincones para disfrutar...vamos a conocer un poco la Historia de esta zona de Europa, encrucijada de caminos y frontera entre dos de los países más poderosos de Europa; Francia y Alemania.
- PRÓXIMO POST: 25-1: ALSACIA Y FRIBURGO DE BRISGOVIA. UN POCO DE HISTORIA.

















